Cómo elegir el mejor tipo de papel para impresión: guía práctica

Cómo elegir el mejor tipo de papel para tus impresiones profesionales

Elegir el tipo de papel para impresión adecuado es clave para obtener un resultado profesional y transmitir correctamente el mensaje visual de tu marca o proyecto. Ya sea para imprimir folletos, tarjetas, carteles o libros, la elección del papel influye en la calidad, el impacto visual y la durabilidad del producto final.

En este artículo te explicamos qué tener en cuenta a la hora de seleccionar el mejor tipo de papel para impresión, los tipos más utilizados y sus principales aplicaciones.


¿Por qué es importante elegir bien el tipo de papel para impresión?

El papel no solo sirve como soporte, sino que también comunica. Un papel de mala calidad puede restar valor a un diseño bien ejecutado, mientras que un buen soporte potencia la percepción profesional de tu trabajo. Elegir bien el tipo de papel para impresión implica pensar en el uso, el acabado deseado, el presupuesto y el impacto ambiental.


Tipos de papel para impresión más utilizados

Papel estucado (couché)

Ideal para folletos, flyers y revistas. Disponible en brillo o mate. Ofrece excelente reproducción de color.

Papel offset

Perfecto para papelería corporativa o textos extensos. Tiene buena absorción de tinta y es fácil de escribir sobre él.

Papel reciclado

Sostenible y con buena textura. Muy demandado en proyectos con conciencia ecológica.

Cartulina

Más gruesa y resistente. Se utiliza en tarjetas, packaging o cubiertas.

Papel verjurado o con textura

Aporta un acabado elegante. Muy utilizado en invitaciones o material institucional.


Consejos para elegir el papel ideal

  • Piensa en el uso final del producto (¿será manipulado, archivado o leído por mucho tiempo?).

  • Valora el gramaje: un papel más grueso da sensación de mayor calidad.

  • Considera el tipo de impresión: digital u offset. Algunas impresoras funcionan mejor con ciertos tipos de papel.

  • Si dudas, pide muestras físicas antes de imprimir en volumen.

Tipos de papel para impresión más utilizados

Papel estucado (couché)

  • Superficie lisa, ideal para imágenes nítidas.

  • Disponible en acabado mate o brillante.

  • Perfecto para catálogos, revistas, flyers, trípticos.

  • Gramaje recomendado: 115 g/m² a 250 g/m².

✉️ Papel offset

  • Sin recubrimiento, con buena absorción.

  • Ideal para papelería corporativa, blocs de notas, documentos internos.

  • Admite escritura manual.

  • Gramajes comunes: 80 g/m², 90 g/m², 120 g/m².

Papel reciclado

  • Opción ecológica, buen tacto y estética natural.

  • Apto para cartas, sobres, informes sostenibles.

  • Gramaje típico: 90 g/m² a 160 g/m².

Cartulina

  • Gruesa y resistente.

  • Muy usada en tarjetas de visita, invitaciones o packaging.

  • Gramaje habitual: 250 g/m² a 350 g/m².

Papel verjurado o con textura

  • Elegante, ideal para documentos institucionales o certificados.

  • Transmite seriedad y distinción.

  • Gramaje: 100 g/m² a 160 g/m².


Recursos útiles sobre impresión y papelería

Enlaces internos recomendados


Consejos para elegir el papel ideal

  • Define el uso final: ¿publicidad, regalo, lectura, archivo?

  • Cuida el gramaje: un papel más grueso transmite más calidad.

  • Compatibilidad: asegúrate de que el papel funcione bien con la técnica de impresión elegida (digital u offset).

  • Solicita muestras si vas a hacer una gran tirada.


¿Dónde imprimir con asesoramiento personalizado?

En Ecoservei Digital, nos especializamos en impresión offset y digital en Barcelona. Te asesoramos sobre el tipo de papel para impresión más adecuado y te mostramos muestras para que veas y sientas el resultado antes de imprimir.

Contacto Ecoservei Digital