Diseña en Canva, Imprime en Alta Calidad: Lo Que Debes Saber Antes de Mandar a Imprimir

copisteria Barcelona

Canva se ha convertido en una de las herramientas más populares para diseñar sin conocimientos técnicos. Desde tarjetas de visita hasta carteles publicitarios, su interfaz sencilla permite crear materiales visuales en minutos. Sin embargo, si tu diseño de Canva está destinado a ser impreso en papel, lona o vinilo, es importante conocer ciertos aspectos técnicos para obtener un resultado profesional.

En Ecoservei Digital, recibimos a diario archivos creados en Canva y sabemos lo que funciona y lo que falla. En esta guía te damos los mejores consejos para imprimir diseños de Canva sin errores ni sorpresas.


¿Por qué usar Canva para tus diseños?

  • Plantillas prediseñadas para múltiples formatos: tarjetas, folletos, invitaciones, etc.

  • Interfaz intuitiva y amigable.

  • Acceso a imágenes, tipografías y elementos visuales sin coste.

  • Posibilidad de exportar en varios formatos: PDF, JPG, PNG.

Sin embargo, Canva trabaja con estándares pensados para entornos digitales, por eso es importante hacer algunos ajustes antes de llevar tus diseños a imprenta.


Cómo preparar tus archivos de Canva para imprimir

1. Activa el sangrado

Uno de los errores más comunes al imprimir diseños de Canva es no añadir el margen de sangrado. El sangrado asegura que al cortar el papel no aparezcan bordes blancos no deseados.

Consejo: Activa el sangrado y marcas de corte antes de descargar tu archivo. Selecciona “PDF para impresión” en las opciones de descarga.

2. Cuida la resolución

Para que las imágenes no se vean pixeladas al imprimir, deben tener al menos 300 ppp (píxeles por pulgada).

Evita: Capturas de pantalla o imágenes descargadas de baja calidad.

3. Cuidado con los colores

Canva trabaja en RGB, un sistema de color para pantallas. La impresión profesional utiliza CMYK, que puede mostrar los colores de forma distinta.

Recomendación: Si el color es importante (por ejemplo, en logotipos), pídenos una prueba previa.


¿Qué papel utilizar al imprimir tus diseños?

En Ecoservei Digital trabajamos con una gran variedad de gramajes y acabados. Aquí algunos ejemplos:

  • Papel couché 135 g/m²: ideal para flyers o folletos.

  • Papel offset 90 g/m²: perfecto para papelería corporativa.

  • Cartulina estucada 300 g/m²: ideal para tarjetas de visita, invitaciones o menús.

Cada tipo de papel influye en la percepción visual y en la durabilidad del producto final. Si tienes dudas, podemos mostrarte muestras físicas.


¿Qué errores evitar al imprimir diseños de Canva?

  • No activar el sangrado ni las marcas de corte.

  • Enviar imágenes con resolución baja.

  • Utilizar colores demasiado brillantes que no se pueden reproducir en impresión.

  • No exportar en formato PDF de alta calidad.


Enlaces útiles

Internos:

Externos:


¿Tienes un diseño en Canva? Te ayudamos a imprimirlo con calidad profesional

En Ecoservei Digital imprimimos tus diseños de Canva en papel, lona, vinilo, cartulina y más, con asesoramiento personalizado y acabados profesionales. Te ayudamos a revisar tu archivo y garantizar el mejor resultado.

Contacto:

Diseña con libertad en Canva y deja la impresión en nuestras manos. Te garantizamos un acabado profesional.